Mostrando entradas con la etiqueta suspenso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta suspenso. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2013

#64: La Princesa de Hielo (Reseña)

Holap n _ n

La Princesa de Hielo (Camilla Lackberg)

Cuando tras el fallecimiento de sus padres, la joven escritora Erica vuelve a su pueblo natal, Fjällbacka, no se puede ni imaginar que se verá envuelta en la truculenta historia de un crimen, cuyos protagonistas no son otraos que sus propios compañeros de infancia. Cuando su amiga Alex es hallada muerta, aparentemente se ha suicidado, pero se descubre no sólo que fue asesinada sino que además estaba embarazada, lo que multiplica las conjeturas de Erica. Le piden que escriba un recordatorio para su funeral y comienza a investigar la vida de la víctima. Con la ayuda del comisario Patrik, que pronto se convierte en algo más que un amigo, descubre un oscuro secreto del pasado largamente guardado.

Serie "Erica Falck y Patrik Hedström":
♦ Los gritos del pasado
♦ Las hijas del frío.
♦ Crímen en directo
(la lista continúa...)

Erica Falck, escritora sueca sobre escritoras suecas, sale a correr para despejar su mente de dolores y penas sin imaginarse que momentos después tendría que ver a Alexandra Wijkner, su amiga de la infancia, muerta en una bañera, con elementos que sugieren un suicidio.

Pensó que, así tumbada como estaba, parecía una princesa. Una princesa de hielo.

Erica había pensado que regresar a su pueblo natal y pasar un tiempo en su  casa paterna la ayudaría a serenarse y volver a encontrar la inspiración para escribir el libro que la editorial estaba esperando. Pero resulta que, además de la incertidumbre por la muerte de Alex, le cae encima otro disgusto cuando su hermana, Anna, la llama para notificarle que su marido, Lucas, ha decidido vender la casa de sus padres. Erica sabe bien que su hermana no tiene opinión en el asunto porque es de carácter débil y siempre se ha cuidado de contradecir al marido, incluso aunque sólo esté dando su opinión.

Así que mientras desempolva el pasado de Alex a petición de los padres de la difunta, y en lo que decide que va a hacer o qué puede hacer por la casa, se va reencontrando con mucha gente de su infancia. Hablar con una persona la lleva a visitar a otra, y mientras arma el rompecabezas de la vida de su amiga, se va dando cuenta de que hay muchas irregularidades en las versiones, que hay cosas escondidas que los ojos delatan y que hay sucesos que son francamente comunes. ¿Qué hace un rica dueña de una fábrica de conservas en una ceremonia conmemorativa de una pueblerina difuenta y además platicando animadamente con la hermana de ésta? ¿Qué tienen en común un pintor borracho, una mujer casada y un hijo de una familia sumamente rica?

En un pueblo que esconde muchos secretos es peligroso saber la verdad.

Entre la gente y las relaciones que Erica va desenterrando, está el ahora comisario Patrik, quien desde niño estaba perdidamente enamorado de ella y ahora que la tiene cerca verá si puede hacer que caiga.

Lo interesante de ésta historia (entre otras cosas) es que Erica no es la heroina, ella es la que.. ¿une? al pueblo con la policia xD La que hace el trabajo casi sin querer xD sin saberlo pero que al final el 'heroismo' no le interesa. Ella es una mujer normal intentando escribir.

Lo otro, es que en esta novela nos presentan a los personajes principales y secundarios como humanos. Gente con sentimientos y propósitos y que aunque no están tan bien dibujados (por que es imposible) pues tienes una gran idea. Lo digo en comparación de otras novelas de misterio que presentan al detective, los sospechosos, el que arruina el plan, el culpable (todos con nombre obviamente) pero sin mucho fondo.

En fin, que me ha gustado bastante, más de lo que creí :)

He hecho una reseña! :DD haha
Hace tiempo que no hacía, como ustedes sabrán.
¿Qué han leido ultimamente? ¿Les interesa Princesa de Hielo?

Saludos :)
De aquí, para allá, yop.

sábado, 7 de septiembre de 2013

#62: Erebos (Reseña)

Salve :)



Erebos (Ursula Poznanski)

Nick se ha vuelto adicto a Erebos: un videojuego que ha pasado de mano en mano en su escuela. Las reglas son extraordinariamente rígidas: el jugador siempre debe estar a solas y no hablar con nadie sobre el tema; el que contravenga las reglas o no cumpla sus tareas será expulsado y no podrá volver a jugar Erebos nunca más. Lo más extraño es que el juego encarga encomiendas que no deben realizarse en el mundo virtual, sino en el real. Ficción y realidad se entremezclan de una manera desconcertante. Hasta que Erebos le pide a Nick que haga algo inesperado...






Nick es un chico como cualquier otro al que le da la curiosidad de saber que es lo que contiene un misterioso paquetito que se van rolando sus compañeros (como cualquier otro, repito xD) Cuando se entera de que es un disco, NECESITA saber que cosa almacena, así que cuando se hace de uno no puede esperar a ponerlo en marcha y descubrir Erebos.

Al principio todo va bien. El juego debe ser jugado a solas, seguramente para evitar distracciones y aumentar el misterio; debe ingresar tu nombre real, pues quien sabe, quizá para que se involucres totalmente en el mundo al que está por entrar..

Lo raro es que Erebos sabe lo que pasa en su escuela y al parecer, en toda la ciudad.

La historia está contada sobre Nick, y sobre Sarius (el nickname de Nick en el juego) ya que cuando Nick empieza a jugar, se nos relata de primera mano todo lo que acontece en el juego, y cuando Nick tiene que seguir su vida.. bueno, ya captan. Los otros personajes igual se dividen en dos: los compañeros de Nick y sus respectivos avatares, que el chico hace todo por descubrir quien pertenece a quien. Lo que si es que algunos podrían opinar que los personajes son algo 'planos' porque no se profundiza mucho en ellos: Erebos absorbe todo.

Tiza sobre pizarra, tenedor sobre porcelana, sierra en el nervio auditivo

Erebos es un libro que conozco desde hace algún tiempo gracias a un amigo que siempre se toma fotos con sus libros nuevos y sube la foto a las redes sociales haha. Y pues.. me gustó la portada, leí la sinopsis, guardé el nombre en algún rincón de mi mente y ahí quedó. Luego, meses atrás lo vi con descuento muuuy bueno (un tercio del precio original) pero lo dejé ir D: Y hace apenas unos días tuve dinero y afortunadamente ahí seguía el pobre libro, esperándome :')

No soy afecto a los videojuegos, sin embargo el libro prometía ser bueno y efectivamente llamo completamente mi interés desde que emepcé porque está contado de una manera muy que lo hace todo ágil (aunque debo decir que cuando Sarius era el protagonista de la narración, desesperaba un poquito, pero ha de ser por lo mismo).

Nick está interesado en Emily, compañera de clase, así que hay por ahi una historia de amor, pero no es el fuerte de la historia. Lo bueno es cuando Erebos nos pregunta ¿Hay algo que quieras reportar? :s

Definitivamente el final me sorprendió, no era lo que yo había imaginado y esa impredecibilidad le suma puntos. Además, la portada es muy buena (se ve mucho mejor cuando la tienes en tus manos), incluso estando en el librero el lomo es muy llamativo y cuando aún vas a la mitad del libro, cuando aún no sabes nada de nada, si inquieta un poco.


¿Ustedes ya lo leyeron? ¿Les llama? Ojalá si lo haga :)


De aquí, para allá, yop.

viernes, 30 de agosto de 2013

#61: Inferno (Reseña)

Hola mundo.
Hay reseña nueva! :)

Inferno (Dan Brown)

En el corazón de Italia, el catedrático de simbología de Harvard, Robert Langdon, se ve arrastrado a un mundo terrorífico centrado en una de las obras maestras de la literatura más imperecederas y misteriosas de la historia: el Infierno de Dante. Con este telón de fondo, Langdon se encuentra a un adversario escalofriante y lidia con un acertijo ingenioso en un escenario de arte clásico, pasadizos secretos y ciencia futurista. Apoyándose en el oscuro poema de Dante, Langdon busca respuestas y personas de confianza en una carrera contrarreloj antes de que el mundo cambie irrevocablemente.


No se como empezar xD Bueno, a ver..

Había leido algunas reseñas en donde lo pintaban malo, que solo era una excusa para ganar más dinero (por favor, ¿qué libro o cualquier artículo en el mercado no lo es?), blablabla. En otras leía que era maravilloso, que de lo mejor de Dan Brown y.. no supe que pensar haha (eso me pasa por leer reseñas ajenas lol okno) A mi me gusta este tipo de lecturas, y a mi parecer el señor Brown escribe muy bien y los datos que pone en sus libros, sean reales-veridicos o no, son manejados con maestría y precisión. Y en esta ocasión nos presenta una historia que tiene mucha relación con la Divina Comedia.

Robert Langdon despierta en la cama de un hospital, con amnesia. Le informan que ha recibido una bala en la cabeza y que eso le ha dejado sin recuerdos de corto plazo. Cuando aún está analizando la situación, se ve obligado a huir junto con la doctora Sienna Brooks porque una mujer con un arma entra al hospital y parece que va en su busca. La verdad es que lo anterior ocurre muy rápido y eso me gustó, que apenas estás abriendo el libro y ya tienes acción.

A partir de ese momento Langdon y Sienna se ven envueltos en un gigantesco rompecabezas del que ellos solo poseen unas pocas piezas. No tienen mucho tiempo y como tampoco hay recuerdos, tienen que empezar desde cero de nuevo.

Nada es más creativo o destructivo que una mente brillante con un propósito.

No podría contarles más, porque todo será spoiler :s.

El ritmo de la lectura, es normal, a veces se torna muy agil y en otras va más despacio (todas las partes en la que Langdon funge de guía turístico son un ejemplo). Lo que si es que está repleto de misterios, acción, y descubrimientos tipo 'no era lo que parecía' y eso.

Algo que es cierto es que todas las novelas de Brown tienen un mismo patrón. No se si es la manera correcta de decirlo, porque también es cierto que cada una nos atrapa y nos cuenta una historia totalmente diferente. Voy a tomar como ejemplo a Percy Jackson, que todos los libros siguen una linea pero aún asi todos nos gustan.

Lo que más me gusta de sus libros (y este no es la excepcion) es buscar todos los cuadros, monumentos, música o edificios que se mencionan en ellos. Se me hace muy interesante descubrir junto con los protas todo lo que esconde una pieza de arte o arquitectura.

Entonces la novela me gustó bastante xD
(aunque no ha destronado a El Símbolo Perdido que es para mí, lejos, el mejor libro de DB.)


¿Han leido algo de Dan Brown? ¿Lo harían? ¿Les llama esta novela?
Espero que si ya la leyeron les haya gustado y que les guste si no la han leido :)

De aquí, para allá, yop.

sábado, 27 de abril de 2013

#36: Maze Runner - Correr o Morir.

Hey!
Alguien hablaba de libros 'nuevos' que llegan a mí ya atrasados? xD
Pues miren..

Maze Runner: Correr o Morir (James Dashner)

Al despertar dentro de un oscuro elevador en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando la caja llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado por un grupo de jóvenes. “Bienvenido al Área, Novato.”

El Área. Un espacio abierto cercado por muros gigantescos. Al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni por qué. De lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran. Y que cada treinta días alguien nuevo es entregado por el elevador.

Un hecho altera de forma radical la rutina del lugar: llega una chica, la primera enviada al Área. Y más sorprendente todavía es el mensaje que trae.
Thomas será más importante de lo que imagina. Pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave. O morirá.

 --------------------------------------------------------------

Me encantó.  No se cómo explicárselos sin poner spoilers, pero a ver:
La historia está contada por Thomas, el prota. Despierta en una caja oscura sin recordar nada. Cuando lo sacan de ahí, descubre que su vida entera cambió (aunque no tiene ni idea de cómo era antes) Las explicaciones son ambiguas, nadie le dice nada concreto, y eso te hace querer seguir leyendo para enterarte de lo que vaya averiguando. A demás, la contraportada promete un thriller 'psicológico y de acción' y ya en la quinta hoja (okno, pero muy al principio) ya hay gritos que encienden tu curiosidad.

Lo que hay afuera de los muros, los Corredores, el Suero, todo es tan intrigante que te devoras el libro sin que te des cuenta. 

Y luego cuando llega la chica, Theresa, y todo se pone de cabeza, Thomas empieza a descubrir que lugar ocupa en todo el rollo, y el papel que deben desempeñar sus amigos junto con él. (el trabajo en equipo es muy importante).

No se que más decirles xD 
Es indescriptible y si encontrara la manera de decírselos, ya les estaría contando todo.

Leeanlo, si les gusta la acción, el peligro, los sucesos extraños, y si les gusta que haya la parte romántica (una pequeña, sin llegar a ser melosos, solo lo necesario para sobrevivir xD)
En serio, vale mucho la pena

De aquí, para allá, yop. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...